El arte urbano, es uno de los movimientos más atractivos y creativos de los últimos tiempos. Se puede encontrar en muros y superficies alrededor del mundo, lo impresionante de este movimiento es que es muy bien recibido por los espectadores, tanto así que ha logrado romper la rutina de miles de personas por el gran impacto que expresan.
Archivo de la etiqueta: artistas
Primer Festival Stop Motion México
Si te late el mundo de la cinematografía y la animación este festival es para ti.
Del 10 al 12 de octubre se llevará a cabo en la Ciudad de México, la primera edición del Festival Stop Motion. Si te interesa este mundo creativo y esta técnica, bien vale la pena echarle un vistazo, ya que por primera vez se tendrá una plataforma para exhibir internacionalmente lo hecho en nuestro país en el terreno de la animación.
Este festival nace con el objetivo de promover la técnica del Stop Motion y permitirá el intercambio de ideas y experiencias entre artistas, productores, estudiantes, diseñadores, animadores y todos los profesionales relacionados con este arte multidisciplinario.
Uno de los exhibidores será LAIKA, un estudio de animación que ha producido dos pelis realizadas con stop motion y nominadas al Oscar, se trata de ParaNorman (2012) y Coraline (2009). Y en exclusiva detallará todo lo relacionado con su próximo estreno en 2014, Boxtrolls.
Entre los invitados estarán Luis Téllez, reconocido director, productor y animador tapatío, galardonado internacionalmente por su participación en proyectos como “La Noria” y “Jacinta”; Gerardo Rodríguez, fundador de Graco Films, ha trabajado con compañías como la japonesa NHK y Disney Channel Miami; Viumasters, una cooperativa de artistas visuales que han participado en festivales internacionales como el CutOut Fest y Festival Internacional de Cine de Morelia.
Tendrá como sedes el Centro Nacional de las Artes (CENART), el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), la escuela “La Esmeralda” y los Estudios Churubusco.
Si te estás preguntando cuánto cuesta, no te preocupes, ya que ninguna de las actividades programadas tiene costo, sólo te piden tener un registro previo si deseas asistir a los talleres y conferencias.
“Cultura animada cuadro por cuadro”, “Proyectos internacionales en stop motion” y “Experiencias en la animación independiente de stop motion en México” serán algunas de sus ponencias. Puedes consultar más detalladamente su programación en: www.stopmotionmexico.com
De la ciudad a la pantalla: Personajes, arquitectura y ciudad. Una muestra Arquine/Tamayo
La relación entre el cine y la arquitectura se hace evidente en esta nueva proyección que el Museo Tamayo y Arquine nos presentan. De la ciudad a la pantalla: Personajes, arquitectura y ciudad es el nombre de este ciclo de cine que inició el 26 de junio y que terminará el 25 de septiembre, el cual buscará proyectar en sus ocho películas la complejidad del lenguaje arquitectónico y la dificultad de plasmarlo en las comunidades urbanas más grandes. Así también, el problema de integrar el tema en la pantalla grande y mostrarlo a un público interesado en el tema.
Las ocho películas han sido producidas en los últimos diez años, es decir del 2003 al 2013, con lo que se busca vincular a los creadores y diseñadores de este trabajo así como a las personas relacionadas con el espacio y con el panorama e imagen de las ciudades, uno de los sistemas más complejos. Estas películas fueron clasificadas en dos rubros: “Personajes, que permite conocer a los actores que han construido y dado sentido al tejido urbano, yArquitectura/Ciudad, un retrato de las principales ciudades y el diálogo que establecen con sus arquitecturas”.
Aquí la lista de las películas
Personajes
• How much Does Your Building Weigh, Mr. Foster? | 26 de junio | Carlos Carcas, Norberto López Amado
• Visual Acoustics | 10 de julio | Eric Bricker
• My Architect | 24 de julio | Nathaniel Kahn
• Eames: The Architect and the Painter | 07 de agosto | Jason Cohn, Bill Jersey
Arquitectura/ Ciudad
• Unfinished Spaces | 14 de agosto | Benjamin Murray, Alysa Nahmias
• The Pruitt-Igoe Myth | 28 de agosto | Chad Friedrichs
• Elevador | 11 de septiembre | Adrián Ortiz
• Urbanized | 25 de septiembre | Gary Hustwiff