El Doctor Bernardo Gómez-Pimienta ha trabajado como arquitecto desde 1987. Fundó y dirigió TEN arquitectos hasta 2003, ese mismo año funda bgp arquitectura, donde incorpora arquitectura, diseño y urbanismo, desarrollando proyectos de distintos tipos y escalas: desde el diseño de producto, muebles, casas unifamiliares, hasta edificios culturales, industriales y comerciales, parques y proyectos de diseño y desarrollo urbano, con proyectos en Estados Unidos, España, Europa, Asia y America Latina.
Archivo de la categoría: concursos
La gran trayectoria del Maestro Jaime León Navarrete
Jaime León Navarrete es originario de la Ciudad de México. Actualmente es el Director de la Fundación Centro Cultural del México Contemporáneo AC y Coordinador de la Comisión de Negociación Salarial nivel Homologados e Integrante del Consejo Editorial de los Maestros desde el 2011.
Sitios históricos de la Ciudad de México, El Panteón Francés “La Piedad”
Hablar del Panteón Francés de la Piedad es regresar mucho tiempo atrás en la historia de México.
Pero, ¿Por qué hablar de un Panteón, y sobre todo Francés en México?
Ceremonia del 7° Concurso de Arquitectura Ciudad Informativa-El Universal 2017
El pasado viernes 01 de septiembre del 2017 se llevó a cabo la Ceremonia de Premiación del 7° Concurso de Arquitectura-Ciudad Informativa El Universal 2017, con el propósito de reconocer a los proyectos más sobresalientes de este concurso. Para darle mayor emoción al concurso, la ceremonia de premiación se dio en las mismas instalaciones de el periódico, esto con la finalidad de que los participantes, jurado e invitados pudieran vivir la experiencia de estar en las instalaciones de el periódico más importante de México, El Universal, ubicado en Eje 1 Pte. Bucareli, Ciudad de México.
La arquitectura en la Feria de las Culturas Amigas
Como cada año, la Feria de las Culturas Amigas se presenta en la Ciudad de México siendo el Zócalo Capitalino nuevamente sede de este magnífico evento. El país invitado será Francia, que estará acompañado por más de 90 países que vienen a mostrar lo mejor de sus culturas. En el ámbito arquitectónico hay mucho de qué hablar sobre este evento, ya que el diseño del Pabellón estuvo desarrollado por el despacho mexicano Ambrosi / Echegaray a través de una convocatoria organizada por el Gobierno de la Ciudad de México y la Coordinación General de Asuntos Internacionales.
Listos los finalistas del Pabellón Eco 2016
Después de un periodo de inscripción y evaluación de portafolios, hace unos días se dieron a conocer los finalistas que pasarán a la segunda etapa donde se desarrollará una intervención arquitectónica en el Patio del Museo Eco del maestro Mathias Goeritz. Sigue leyendo
Alejandro Aravena pone su nombre en la historia de la arquitectura.
El Premio Pritzker es uno de los galardones más prestigiosos para reconocer la trayectoria de un arquitecto
Sigue leyendo